Integrantes
Augusto Castro
Filósofo. Ph.D. en Cultura Integral por la Universidad de Tokio, Japón, donde fue profesor visitante por cinco años. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y obtuvo el Bachillerato, la Licenciatura y el Magister en Filosofía. Es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP. Ha sido Director del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), y también Director del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la PUCP. Ha sido Presidente del Comité de Ética para la Investigación de seres humanos y animales de la misma universidad. Actualmente es Director de la revista Kawsaypacha del INTE-PUCP; asimismo, es miembro del Comité Directivo y Coordinador del Grupo de Filosofía y Política de CLACSO.
Doctor en Matemáticas por la Universidad de La Habana, Cuba y Master of Arts in Economics por la Universidad de Carleton, Canadá. Fue profesor de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana por 18 años. Ha sido profesor invitado por períodos largos en la Universidad de París XI (Orsay) y en la Universidad de Moscú M. V. Lomonosov. Desde hace 20 años es Investigador Titular del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, México.
Profesor de la Escuela de Nutrición Humana y Director académico del Instituto de Seguridad Alimentaria Mundial de la Universidad McGill, Canadá. Es médico y Doctor en Ciencias de la Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania; siendo certificado por la Universidad de Kassel en Pedagogía Universitaria. Trabajó como investigador en las Universidades Estatal de Ohio y de California en Davis y en el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Lidera un grupo interdisciplinario de investigadores y estudiantes de 15 países de cuatro continentes. Ha recibido financiamientos de instituciones canadienses, estadounidenses y europeas. Más de 70 estudiantes de pregrado y posgrado se han graduado bajo su tutela. Sus presentaciones en eventos científicos, invitaciones a conferencias magistrales, artículos científicos y capítulos de libros incluyen más de 300 aportes académicos, además de ser colaborador de agencias internacionales y organizaciones de Naciones Unidas.
Eduardo A. Rueda Barrera
Ph.D. en Filosofía de la Universidad del País Vasco y
Médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro del
International Bioethics Committee IBC UNESCO – París. Actual Presidente de la
Red Latinoamericana y del Caribe de Educación en Bioética REDLACEB - UNESCO.
Miembro fundador de la Red Internacional de Bioderecho. Excoordinador del Grupo
de Trabajo en Filosofía Política CLACSO (2013-2019) y Exdirector del Instituto
de Bioética de la Universidad Javeriana. Ha sido Investigador Residente en el Institute for Advanced Studies
in the Humanities, Essen, Alemania,
e Investigador visitante en la Universidad de Oslo. Premio de investigación
Guillermo Hoyos Vásquez (CLACSO, 2015) y Premio de Investigación en Bioética (Fundación Victor i Lucas, Barcelona, 2011).
Sergio Estuardo Mendizábal García
Comentarios
Publicar un comentario